Es un espejo dicrótico . Piensa en la luz como un arcoíris, compuesto por muchos colores. Usamos este cubo para visualizar esos colores individualmente. Su superficie tiene un revestimiento especial que refleja algunas longitudes de onda de la luz mientras permite que otros colores pasen a través. Debido a esta propiedad única, es capaz de tomar la luz blanca (compuesta por muchos colores) y separarla en sus componentes para que podamos ver todos los colores por separado.
Es bastante asombroso cómo funciona. La capa entonces le indica a un cubo qué colores debe reflejar cuando la luz golpea su superficie, y qué colores debe transmitir en su lugar. Esto implica que si diriges luz blanca al cubo, la salida es una mezcla de luces de diferentes colores que salen por el otro lado. Así que la separación de los colores es lo que hace posible que los cubos divididores de haz dicróticos se conviertan en uno de los dispositivos ópticos más útiles en muchas aplicaciones científicas y prácticas.
Los cubos divididores de haz dicróicos desempeñan un papel importante en la miniaturización del equipo en los laboratorios científicos y su aplicabilidad industrial también. Una aplicación significativa de esto es en un método conocido como microscopía de fluorescencia. La microscopía de fluorescencia utiliza un láser potente que golpea una área muy localizada de la muestra y excita la emisión de luz de esta. Luego, una cámara captura la luz que emerge de la muestra. ¡Aquí entra el cubo divididor de haz dicróico! Este nos permite distinguir la luz que proyectas sobre tu muestra de la luz emitida por la muestra. De esta manera, los científicos pueden ver características y estructuras minúsculas en el especímen que de otro modo no podrían visualizar.
Los cubos divididores de haz dicróicos también se utilizan en espectroscopía, lo cual es una aplicación extremadamente importante para ellos. La espectroscopía es una técnica analítica que permite a los científicos determinar la composición química de otros materiales. Con la iluminación de diferentes colores, los científicos pueden explotar y aprender sobre las propiedades características de una muestra y de qué está compuesta. Como existen colores de luz distintos emitidos por el material excitado, se vuelve más fácil separarlos utilizando el cubo divididor de haz dicróico y luego estudiarlos con mayor resolución.
Ninguno de estos cubos —que también parecen ser bastante buenos para separar la luz de otras cosas— me ha parecido un logro monumental, aunque sí conectan algunos hilos sueltos. Incluso son capaces de resolver colores de luz muy espaciados entre sí, lo cual es beneficioso para experimentos científicos como la microscopía por fluorescencia y la espectroscopia. Una eficiencia tal convierte a los cubos en una necesidad en muchos sistemas ópticos, permitiendo a científicos e ingenieros obtener resultados precisos.
Puede ser complicado elegir el mejor cubo divisor de haz dicrómico. Es necesario tener en cuenta muchas cosas: qué tan separados deben estar los colores, qué ángulo golpea la luz al cubo y cómo está polarizada. Esto puede influir en cómo reacciona tu cubo durante tus experimentos. Por lo tanto, buscar asistencia con un proveedor reputado como NOAIDA, que te ayudará a encontrar el mejor cubo disponible para tus necesidades específicas, es extremadamente crucial.
Para poder aprovechar al máximo estos cubos, hay algunos datos clave que necesitas saber sobre ellos. Uno de los problemas principales es que suelen ser sensibles al cambio de temperatura. Si la temperatura que rodea al cubo fluctúa demasiado rápidamente, puede alterar su funcionamiento y dar resultados erróneos. Para un rendimiento óptimo de los cubos, es importante usarlos en un entorno estable donde las condiciones de temperatura estén controladas.
La ventaja de nuestro negocio es que podemos personalizar ópticas de cubos divisores de haz dicróicos según los dibujos de los clientes, desde tamaños pequeños hasta grandes, con una cantidad de modelos disponibles en línea que supera los 400. Contamos con mucha experiencia en el procesamiento de productos personalizados y con equipos de detección completos.
Nanyang Jingliang, un cubo divisor de haz dicrómico de componentes ópticos, ocupa un área de 10,000 metros cuadrados. Nuestra empresa se especializa en el procesamiento de prismas ópticos, diseño de sistemas ópticos y ventas de producción. Somos capaces de cumplir con todos los requisitos de componentes ópticos.
Con la certificación ISO9001, así como la certificación de empresa de alta tecnología de China y cubo divisor de haz dicrómico, además de las certificaciones CE y SGS, nuestra empresa posee más de 300 conjuntos de equipos completos y más de 10 investigadores. Podemos garantizar la alta calidad de nuestros productos.
Nuestra empresa emplea un equipo de atención posventa que comprende más de 60 empleados. Contamos con amplia experiencia en colaboraciones de exportación e importación de cubos divisores de haz dicrómicos. Atendemos a más de 30,000 clientes en más de 80 países.
Copyright © Nanyang City Jingliang Optical Technology Co., Ltd. All Rights Reserved — Política de privacidad